Grupos de trabajo
- Home
- Qué hacemos
- Grupos de trabajo
Comunidad de Empresas Comprometidas
Respon.cat quiere ser una comunidad de empresas comprometidas, en la que las empresas miembros puedan compartir espacios de intercambio y trabajo conjunto.
Con este objetivo, existen diferentes tipos de espacios de trabajo:
Grupos de trabajo
Espacios de intercambio a nivel técnico (especialmente dirigidos a compartir buenas prácticas en los Focus de l’RSE y en los ODS).
- Empresa saludable
Grupo que funciona con regularidad para identificar retos compartidos y para poner al alcance de todos los miembros y del tejido empresarial catalán herramientas que faciliten implementar estrategias para avanzar hacia unas organizaciones más saludables. Ha elaborado una herramienta de autodiagnóstico, promovido una encuesta a las empresas miembros y actualmente prepara una jornada sobre empresa saludable.
- Transparencia
Creado para hacer seguimiento de la transposición del reglamento europeo de Transparencia, se convocará una nueva reunión cuando se inicie el debate en el Congreso. Posteriormente se pretende consolidar como grupo de trabajo permanente en materia de transparencia.
- Economía circular
Ha comenzado a trabajar para promover un abordaje transversal de la economía circular por parte de todos los actores, no sólo el sector empresarial, desde la lógica colaborativa y con una perspectiva de promoción de Territorios Socialmente Responsables.
- RSE y envejecimiento
Grupo que trabaja para la definición de estrategias conjuntas con un doble enfoque: el envejecimiento de los equipos de las empresas y el envejecimiento demográfico (adaptación responsable de productos/servicios a un nuevo contexto de mercado definido por el envejecimiento de la sociedad y diálogo con grupos de interés).
- Voluntariado
Grupo que trabaja con un doble objetivo: generar valor y espacios de intercambio y aprendizaje compartido para las empresas participantes y promover la puesta en marcha de programas de voluntariado en el tejido empresarial, con un especial interés en la promoción entre las pymes.
- Transmitir la RSE a la clientela
Dirigido a abordar los temas relacionados con la comunicación de la RSE a las personas consumidoras. Este grupo se plantea dar respuesta a cuestiones como las siguientes: ¿Cómo presentamos y explicamos nuestros compromisos de RSE? ¿Hay riesgos en la comunicación de la RSE a quiénes consumen? ¿Cómo dialogamos con la persona consumidora? De la RSE, ¿qué explicamos?
- ODS
Espacio de intercambio de buenas prácticas sobre los ODS a partir de la encuesta que Respon.cat está llevando a cabo en el marco del Observatorio del Desarrollo Sostenible en Cataluña.
Funcionamiento de los grupos
Los grupos de trabajo se estructuran como redes de empresas, dirigidas a facilitar espacios de encuentro e intercambio, con acciones como, por ejemplo:
- Creación de espacios de reflexión conjunta y captación de tendencias, y que puede dar lugar a la invitación de personas expertas.
- Espacios de intercambio de buenas prácticas, y que puede dar lugar a alguna encuesta o recopilación sistemática.
- Objetivos de fomento para poner este contenido en la agenda empresarial, para darle forma a la gestión de la RSE... que puede dar lugar a alguna jornada de trabajo, o a iniciativas conjuntas...
Cada grupo de trabajo se autoorganiza según sus necesidades y dinámicas, con el liderazgo de las empresas participantes y el apoyo del equipo técnico de Respon.cat.
Las reuniones se llevan a cabo en las sedes de las empresas participantes que tienen disponibilidad, para favorecer el conocimiento mutuo.
Se invita a las empresas miembros que estén interesadas en participar en alguno de estos grupos lo solicite a través del correo projectes@respon.cat.
Otros espacios de intercambio
- Encuentros con directivos funcionales:
Sesiones de trabajo con las personas directoras de las diferentes áreas de las empresas miembros de la Asociación para abordar medidas y canales de colaboración mutua: responsabilidad social, comunicación, gestión ambiental, calidad, dirección de personas, compras, etc.
En estas sesiones buscamos dar respuesta a preguntas como:
-
- Cómo podemos ayudarnos mutuamente?
- ¿Qué acciones debería hacer Respon.cat en estas materias?
- Cómo ayudar a poner en valor lo que hacen las empresas miembros?
- Grupos de trabajo para temas organizacionales:
Dirigidos a garantizar el coliderazgo de las empresas miembros en la definición de las cuestiones clave de la asociación, como el Código ético de Respon.cat.
- Encuentros territoriales:
Encuentros dirigidos a promover la responsabilidad social entre el tejido empresarial local, como marco de relaciones y actuaciones más cercanas.
- Encuentro anual de los primeros ejecutivos y ejecutivas de las empresas miembros:
Encuentro anual, con formato de almuerzo-coloquio, en la que los primeros ejecutivos y ejecutivas de las empresas miembros de Respon.cat comparten un espacio de relación y reflexión compartida, contando con la intervención de una persona referente en la gestión responsable de las empresas.
Este espacio de encuentro refuerza el liderazgo de Respon.cat y la creación de la red de empresas.
Iniciativa empresarial para el desarrollo de la responsabilidad social en Catalunya
Buscador
PRÓXIMOS EVENTOS
- APLAZADO – Acto de lanzamiento de la Comunidad Digital Respon.cat
- 25 ENERO y 1 y 8 FEBRERO- Encuentros en línea de responsables de Área de empresas miembros de Respon.cat
EMPRESAS MIEMBROS

“El paper de l’empresa és el desenvolupament harmoniós de la societat. L’empresa ha de decidir anar més enllà del benefici econòmic i comprometre’s amb les tres potes del desenvolupament sostenible”

“Ser sostenibles i rendibles serà el que diferenciarà l’empresa del segle XXI”


“La empresa pasa a ser una entidad activa y colaborativa con la sociedad y el medio ambiente. Un tejido empresarial sostenible genera una producción similar y un consumidor consciente, dando prioridad a éstas a la hora de comprar”

“Gent i empreses amb valors, ètica i responsabilitat és futur”

“Com podem incidir des de Respon.cat en l’àmbit educatiu?”

“Educació, sensibilització i compromís ètic de les empreses”

“Hem de ser valents
per defensar el valor ètic de l’empresa”

“Obrim mires! les empreses socialment responsables inspiren l’entorn proper i són el primer pas per canviar el món”

“El benefici social ha d’estar en l’ADN de qualsevol empresa que es consideri saludable”

“Tothom som coresponsables del que passa al nostre entorn i al món en general, hem de comunicar el que fem per donar exemple”


“La responsabilitat empresarial comença
per la responsabilitat i el compromís
personal amb la societat i
les persones que ens envolten”

“Compromís compartit per a la transformació social”

“Ara més que mai RESPON per una Responsabilitat Social oberta a tothom”

“Compromís per a tothom. Cal donar una mica. Simplement és el cal fer-ho. Compromés des de dalt fins a baix”

“Malgrat tot, estem al bon camí i queda molt per recórrer. Avancem!”

“Tan de bo la filantropia arribi cada cop més lluny”

“Educació, sensibilització i compromís ètic de les empreses”

“L’RSE no es limita a l’acció; també és un marc des d’on repensar la societat”


“Després de la superació de la crisi empresarial, ara toca impulsar la Responsabilitat Social sense excuses”


“Com a empresaris és una gran sort ajudar una mica a crear un món de futur molt més just, sostenible i feliç”

“Ètica i filantropia”

“La responsabilitat empresarial comença
per la responsabilitat i el compromís
personal amb la societat i
les persones que ens envolten”


“Més capacitació i responsabilitat es pot captar i manifestar a l’empresa, i més si està ben gestionada”

“Cal treballar per incrementar el nivell ètic de la classe empresarial. RSC, eina que condueix a tot un canvi organitzacional en benefici de persones i medi ambient”

“L’RSE no es limita a l’acció; també és un marc des d’on repensar la societat”



“Responsabilitat Social permanent,
365 dies l’any”


“Ha sido una jornada muy enriquecedora,
de diálogo y cambio de impresiones,
la esencia de la RSC”

"La Responsabilitat Social és un dels valors i principis bàsics del nostre sistema de gestió. L’entenem com un eix transversal que implica tots els nivells de l’organització i se centra en l’aportació de valor pels nostres grups d’interès."


“Hem d’entendre que la societat,
cada cop menys, acceptarà una empresa que
no sigui coherent i socialment responsable, i aquest ha de ser un dels motius per a les empreses que encara no hi creuen”


“Per poder avançar, tots hem
de pensar en el conjunt de la població i el nostre entorn”

“L’RSE no es limita a l’acció; també és un marc des d’on repensar la societat”
