Grupos de trabajo
- Home
- Qué hacemos
- Grupos de trabajo
Comunidad de empresas comprometidas
Respon.cat quiere ser una comunidad de empresas comprometidas, en la que las empresas miembros puedan compartir espacios de intercambio y trabajo conjunto.
Grupos de trabajo
Los grupos de trabajo se estructuran como redes de empresas, dirigidas a facilitar espacios de encuentro e intercambio, con acciones como, por ejemplo:
- Creación de espacios de reflexión conjunta y captación de tendencias, pudiendo dar lugar a la invitación de expertos.
- Espacios de intercambio de buenas prácticas, y que puede dar lugar a alguna encuesta o recopilación sistemática.
- Objetivos de fomento para poner este contenido en la agenda empresarial, para darle forma dentro de la gestión de la RSE… que puede dar lugar a alguna jornada de trabajo, o a iniciativas conjuntas…
Cada grupo de trabajo se autoorganiza según sus necesidades y dinámicas, con el liderazgo de las empresas participantes y el soporte del equipo técnico de Respon.cat.
Las reuniones se llevan a cabo en las sedes de las empresas participantes que tienen disponibilidad, con el fin de favorecer el conocimiento mutuo. Debido a la situación derivada de la pandemia de la COVID-19, las reuniones se realizan en formato virtual.
Índice
- GT Empresa con propósito
- GT Voluntariado
- GT Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- GT Comunicar la Responsabilidad Social y los ODS
- GT Empresa saludable
- GT Lonjas (Marketplace)
- GT Responsabilidad lingüística
- GT Territorios Socialmente Responsables (TSR)
- GT Cambio Organizacional
- GT Organización de Actos
- GT Compra y contratación pública
- GT Derechos Humanos – Empresas internacionalizadas
- GT Envejecimiento
- GT Economía Circular
- Grupos de trabajo territoriales
Amplitud
Los GT cubren todos los vectores de la RSE, si bien algunos afectan a varios:
GT Empresa con Propósito
Contexto: Desarrollar un propósito empresarial es una tendencia y supone dar un marco estratégico de máximo nivel al enfoque de RSE.
Objetivos: El grupo de trabajo de empresa con propósito nace con el objetivo de reflexionar sobre este aspecto del compromiso corporativo y, en concreto, fomentar un reconocimiento para las empresas con propósito desde Respon.cat.
Funcionamiento: Este grupo se reúne quincenalmente cada dos viernes de 9 a 10.
GT Voluntariado
Contexto: El voluntariado ha llegado a las empresas como recurso para colaborar con el tejido asociativo y las necesidades sociales pero también para desarrollar los equipos internos.
Objetivo: El grupo de trabajo de voluntariado trabaja con un doble objetivo: generar valor y espacios de intercambio y aprendizaje compartido para las empresas participantes y promover la puesta en marcha de programas de voluntariado en el tejido empresarial. Para 2022 se ha propuesto realizar una guía dirigida principalmente a las pymes, ya que hasta ahora se ha desarrollado sobre todo en empresas grandes.
Funcionamiento: Este grupo se reúne mensualmente, el segundo miércoles de cada mes de 09,15 ha 10,30 h.
GT Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Contexto: La Agenda 2030 es la iniciativa global de referencia y despliega los ODS, que marcan el camino a completar hasta 2030.
Objetivo: El grupo de trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) está formado por empresas interesadas en abordar los ODS y contribuir, desde su gestión empresarial, a la Agenda 2030. El grupo se reúne para analizar los ODS y hacer una propuesta de cómo aplicarlos de forma localizada a la realidad de las empresas catalanas mediante la elaboración de indicadores específicos. Entre otras acciones, se han realizado las recomendaciones para una comunicación responsable de los ODS.
Funcionamiento: Este GT tiene un ritmo mensual que en 2022 es necesario reanudar después de un 2021 de trabajo interno para formular la batería de indicadores.
Comunicar la Responsabilidad Social y los ODS
Contexto. Es muy importante que las empresas hagan llegar a la clientela y la ciudadanía los valores y compromisos como uno de los ejes principales de la gestión de su RSE.
Objetivos: Este grupo trabaja para reflexionar sobre cuáles son las formas eficaces de hacer llegar los compromisos en RSE a los grupos de interés y muy especialmente al grueso de la sociedad. Actualmente se elabora un material para clarificar conceptos sobre la RSE: Mini guía de la gestión responsable, mapa de conceptos o glosario y casos de éxito en materia de comunicación y RSE. Este material se presentará en un acto sobre los ODS. Este grupo también participará en la ideación de este evento.
Funcionamiento: Este grupo se reúne con un ritmo trimestral, en función de los objetivos de trabajo mientras que los documentos se van trabajando de forma colaborativa en remoto.
GT Responsabilidad lingüística
Contexto: La consideración de gestión lingüística en la RSE es esencial, especialmente en una sociedad con lenguas minorizadas.
Objetivo: El grupo de trabajo de responsabilidad lingüística es un espacio para compartir las experiencias y los retos que deben abordar las empresas y la administración, así como las inquietudes que muestra la sociedad en materia lingüística. Para 2022 se ha propuesto realizar una guía para abordar la gestión lingüística desde un enfoque de RSE.
Funcionamiento: Este GT tiene durado en 2022 un ritmo quincenal cada dos martes de 9 a 10.
GT Empresa saludable
Contexto: La empresa saludable es uno de los grandes retos en el desarrollo de la RSE.
Objetivo: El grupo de trabajo de empresa saludable se reúne para identificar retos compartidos y poner al alcance de todos los miembros y del tejido empresarial catalán herramientas que faciliten implementar estrategias para avanzar hacia unas organizaciones más saludables. Ha elaborado una herramienta de autodiagnóstico, se ha promovido una encuesta a las empresas miembros, se ha celebrado una jornada sobre empresa saludable y se ha realizado un ciclo de talleres para profundizar en los distintos aspectos que las empresas pueden desarrollar, orientados a construir empresas más saludables.
Funcionamiento: Este GT ha tenido un ritmo de reuniones intenso si bien ahora es necesario recuperarlo porque durante el último año no se ha reunido.
GT Lonjas (Marketplace)
Contexto: Una de las bases de la RSE es las alianzas y colaboraciones, ya sea con las organizaciones sociales como entre empresas.
Objetivo: El grupo de trabajo de lonjas (marketplace) trabaja para la elaboración de jornadas de networking que sirven para posibilitar un intercambio de servicios e ideas entre las empresas miembros de Respon.cat así como con las entidades sin ánimo de lucro con las que se puede colaborar en materias diversas (social, ambiental, cultural, comunitario, derechos humanos, etc.)
Funcionamiento: Este GT tiene un funcionamiento puntual vinculado a cada acción a emprender.
GT Territorios Socialmente Responsable (TSR)
Contexto: Desarrollar un territorio en el que una gran diversidad de actores estén comprometidos con la RSE ayuda a dar más fuerza a este enfoque.
Objetivo: El grupo de trabajo de Territorios Socialmente Responsables (TSR) es un espacio de reflexión en el que los participantes pueden compartir buenas prácticas en el ámbito de los territorios socialmente responsables. Este GT está integrado también por organizaciones no miembros como instituciones públicas u organizaciones sociales promotoras de TSR.
Funcionamiento: Este GT se reúne una vez al año, de forma vinculada a los Premis Respon.cat, si bien existe la voluntad de incrementar a dos sesiones anuales.
GT Cambio Organizacional
Contexto: La tendencia de los cambios organizacionales ha estado en integrar enfoques de RSE. Con la pandemia, muchas organizaciones han tenido que abordar qué cambios abordar.
Objetivo: Grupo que pretende trabajar para identificar y definir líneas de cambio en las organizaciones después de la crisis de la Covid-19, que puede haber acelerado procesos que de otro modo habrían durante años (teletrabajo) y que al mismo tiempo ha creado una ventana de oportunidad para abordar otros cambios.
Funcionamiento: Este GT tuvo actividad durante el 2020 y ahora hay que darle un enfoque más permanente no tan vinculado a esa circunstancia.
GT Compra y contratación pública
Contexto: La compra y contratación pública supone un porcentaje relevante del PIB y puede ser una palanca de cambio para fomentar el RS de las empresas.
Objetivos: El grupo de trabajo de compra y contratación pública es un espacio para elaborar y consensuar propuestas para introducir criterios de responsabilidad social en la compra y en la contratación pública, así como de forma general también en el sector privado.
Funcionamiento: Este GT funciona de forma reactiva a las acciones previstas en este sentido por la Administración Pública.
GT Derechos Humanos - Empresas internacionalizadas
Contexto: El grupo de trabajo de derechos humanos – empresas internacionalizadas surge a raíz de la Proposición de Ley de Creación del Centro de Empresas y Derechos Humanos en el Parlament de Catalunya.
Objetivos: El grupo tiene la intención de crear un espacio de encuentro entre las empresas de Respon.cat para compartir la estrategia ante esta proposición de Ley y canalizar los inputs que puedan servir para mejorar la regulación y asegurar que no parta de la desconfianza hacia el tejido empresarial.
Funcionamiento: Este GT funciona de forma reactiva a las acciones previstas en este sentido por la Administración Pública.
GT Organización de Actos
Contexto: El equipo técnico de Respon.cat requiere espacios de participación, más allá de la junta directiva, para abordar la organización de ciertos eventos.
Objetivos: El grupo de trabajo de organización de actos tiene un carácter reducido, pero abierto a quien quiera, y tiene por finalidad poder confrontar aspectos de la organización de los principales actos de la asociación, especialmente los Premis Respon.cat.
Funcionamiento: Este GT se convoca puntualmente.
GT Envejecimiento
Contexto: El envejecimiento de la población es un fenómeno sociológico que lleva años marcando la realidad europea y que afecta a la actividad empresarial.
Objetivo: El grupo de trabajo de envejecimiento trabaja para la definición de estrategias que permitan abordar el fenómeno del envejecimiento desde una perspectiva de RSE con un doble enfoque: el envejecimiento de los equipos internos y el envejecimiento de la clientela (adaptación responsable de productos/servicios a un nuevo contexto de mercado definido por el envejecimiento de la sociedad y diálogo con grupos de interés).
Funcionamiento: Este grupo tuvo un ritmo de trabajo pero lleva un par de años parado se espera de nuevos liderazgos.
GT Economía Circular
Contexto: La economía circular es uno de los retos más importantes en el desarrollo de la RSE.
Objetivo: El grupo de trabajo de economía circular se reúne para promover un abordaje transversal de la economía circular por parte de todos los actores, no sólo el sector empresarial, desde la lógica colaborativa y con una perspectiva de promoción de Territoris Socialmente Responsables.
Funcionamiento: Este GT se prevé ponerlo en funcionamiento durante 2022.
Grupos de trabajo territoriales
Contexto: Respon.cat es una asociación de base territorial, que tiene necesidad de activar núcleos diversos para facilitar la proximidad, sobre todo en las pymes de todas las comarcas.
Objetivos: Se han activado grupos de trabajo en ámbitos territoriales diversos para facilitar que las empresas puedan generar espacios de conocimiento compartir y colaboración más cercanos, y que a la vez puedan abordar de forma más focalizada los retos del territorio.
Funcionamiento: Cada territorio está en un estado distinto.
Se invita a las empresas miembros que estén interesadas en participar en alguno de estos grupos lo solicite a través del correo projectes@respon.cat
Otros espacios de intercambio:
Encuentros con responsables de Área:
Sesiones de trabajo con los directores de las distintas áreas de las empresas miembros de la asociación para abordar medidas y canales de colaboración mutua: responsabilidad social, comunicación, gestión ambiental, calidad, dirección de personas, compras, etc.
En estas sesiones buscamos dar respuesta a preguntas como:
¿Cómo podemos ayudarnos mutuamente?
¿Qué acciones debería realizar Respon.cat en estas materias?
¿Cómo ayudar a poner en valor lo que hacen las empresas miembros?
Grupos de trabajo para temas organizacionales:
Dirigidos a garantizar el coliderazgo de las empresas miembros en la definición de las cuestiones clave de la asociación, como el Código ético de Respon.cat.
Encuentro anual de los primeros ejecutivos de las empresas miembros:
Encuentro anual, con formato de almuerzo-coloquio, en el que los primeros ejecutivos y ejecutivas de las empresas miembros de Respon.cat comparten un espacio de relación y reflexión compartida, contando con la intervención de una persona referente en la gestión responsable empresas.
Este espacio de encuentro refuerza el liderazgo de Respon.cat y la creación de la red de empresas
Iniciativa empresarial para el desarrollo de la responsabilidad social en Catalunya
Buscador
EMPRESAS MIEMBROS

“Hem d’entendre que la societat,
cada cop menys, acceptarà una empresa que
no sigui coherent i socialment responsable, i aquest ha de ser un dels motius per a les empreses que encara no hi creuen”

“Ara més que mai RESPON per una Responsabilitat Social oberta a tothom”

“L'RSC és el nostre ADN”

Ser socialment responsable no és una qualitat, és una obligació.

“Compromís per a tothom. Cal donar una mica. Simplement és el cal fer-ho. Compromís des de dalt fins a baix”


“El benefici social ha d’estar en l’ADN de qualsevol empresa que es consideri saludable”

“Una part de l'ADN de l’empresa i un compromís amb la societat”

“Ha sido una jornada muy enriquecedora,
de diálogo y cambio de impresiones,
la esencia de la RSC”

"La Responsabilitat Social és un dels valors i principis bàsics del nostre sistema de gestió. L’entenem com un eix transversal que implica tots els nivells de l’organització i se centra en l’aportació de valor pels nostres grups d’interès."

“Com podem incidir des de Respon.cat en l’àmbit educatiu?”

“Educació, sensibilització i compromís ètic de les empreses”


“L’RSE no es limita a l’acció; també és un marc des d’on repensar la societat”

“Que el progrés econòmic vagi acompanyat de progrés social i equilibri territorial”

“Cal treballar per incrementar el nivell ètic de la classe empresarial. RSC, eina que condueix a tot un canvi organitzacional en benefici de persones i medi ambient”

“La nostra organització ha de ser una part harmoniosa d'un sistema més ampli: un món que podem contribuir a fer millor a través de les persones i el medi ambient”

“És la manera d'entendre el paper de l'empresa dins la societat, que determina els seus objectius, accions i estratègia”


“Més capacitació i responsabilitat es pot captar i manifestar a l’empresa, i més si està ben gestionada”


“Ètica i filantropia”



“L’RSE no es limita a l’acció, també és un marc des d’on repensar la societat”


“La responsabilitat empresarial comença
per la responsabilitat i el compromís
personal amb la societat i
les persones que ens envolten”

“El paper de l’empresa és el desenvolupament harmoniós de la societat. L’empresa ha de decidir anar més enllà del benefici econòmic i comprometre’s amb les tres potes del desenvolupament sostenible”

“Responsabilitat Social permanent,
365 dies l’any”

“Malgrat tot, estem al bon camí i queda molt per recórrer. Avancem!”

“La majoria de marques no importen a la gent. No poden continuar basant la competitivitat en eines tradidicionals. Ja no n'hi ha prou de dir el que fan, han de fer el que diuen i convertir l'RSE en un valor competitiu i eix transformador”

"Una part del pensament trascendent en la gestió empresarial"

“Formar, investigar i transferir coneixement per transformar les persones, les organitzacions i la societat cap a la responsabilitat social i la sostenibilitat”

“Tothom som corresponsables del que passa al nostre entorn i al món en general, hem de comunicar el que fem per donar exemple”

“Gent i empreses amb valors, ètica i responsabilitat és futur”



“Educació, sensibilització i compromís ètic de les empreses”

“Tan de bo la filantropia arribi cada cop més lluny”

“Fer bé la feina i fer el bé amb la feina que desenvolupem”


“Compromís compartit per a la transformació social”

“Després de la superació de la crisi empresarial, ara toca impulsar la Responsabilitat Social sense excuses”

“La empresa pasa a ser una entidad activa y colaborativa con la sociedad y el medio ambiente. Un tejido empresarial sostenible genera una producción similar y un consumidor consciente, dando prioridad a éstas a la hora de comprar”